A nivel académico:
En conocimientos:
El egresado del diplomado en Manejo Forestal posee conocimientos para participar en el manejo sostenible de los recursos forestales.
Aplicar técnicas y metodologías que le permitan hacer un aprovechamiento sostenible del bosque y sus plantaciones.
Utilizar sistemas de información geográfica en la gestión de los bosques y plantaciones.
Participar en la gestión y ejecución de proyectos de manejo de recursos forestales, formando parte de equipos interdisciplinarios.
Desempeñarse con ética profesional en su puesto de trabajo, ya sea con entidades gubernamentales o no gubernamentales.
Habilidades:
El egresado del diplomado en Manejo Forestal, es capaz de participar en equipos técnicos para el desarrollo de productos forestales.
Está preparado para vincularse con el sector de actuación profesional.
Está capacitado para demostrar liderazgo en la gestión y ejecución de proyectos a fin de obtener una mayor productividad en el manejo y aprovechamiento forestal.
Interactuar con la comunidad con ética profesional y técnicas de comunicación que faciliten una gestión forestal adecuada.
Capacidad para promover una mayor sensibilidad social hacia la naturaleza, demostrando los valores tangibles e intangibles que existen en los ecosistemas para contribuir al bienestar de las generaciones de hoy y del mañana.
En destrezas:
Integra en la cadena de valor los sistemas forestales, buscando su uso eficiente con el fin de aumentar su valor agregado.
Aplica normas de seguridad y de protección personal cuando labora en toda actividad propia del campo forestal.
Usa racionalmente los materiales, equipos y herramientas que se requieren en las actividades que competen a las actividades forestales.
Ejerce su profesión en cumplimiento con los reglamentos.
Cuenta con capacidad de comunicación oral y escrita.
Está facultado para realizar labores a nivel de campo y laboratorio.
Es capaz de trabajar en equipo.
Mejora la calidad del medio ambiente, a través de la aplicación de los principios del manejo sostenible.
A nivel personal:
En actitudes:
Capacidad organizativa
Capacidad de trabajo en equipo
Objetividad en el análisis
Capacidad reflexiva
Facilidad de comunicación
Presentación personal
En valores:
Discreción
Alto sentido de responsabilidad
Ponderación
Autonomía de juicio
Ética
A nivel profesional
El Diplomado en Manejo Forestal posee las siguientes competencias:
Monitorea programas de manejo sustentable de los ecosistemas forestales
Monitorea el impacto ambiental en el ecosistema forestal, derivado de las actividades humanas y de la naturaleza.
Brinda asesoría en los procesos que transforman la madera para darle valor agregado.
Monitorea programas de servicios ambientales derivados de los ecosistemas naturales.
Aplica la normativa de certificación en procesos y productos forestales.
Rehabilita áreas degradadas para la conservación de los ecosistemas forestales.
Promueve el desarrollo de la cultura de manejo sostenible de los recursos forestales.
En valores:
Discreción
Alto sentido de responsabilidad
Ponderación
Autonomía de juicio
Ética
En el campo ocupacional
El graduado del Diplomado en Manejo Forestal podrá ejercer en empresas y/o sectores de las siguientes categorías:
Empresas que requieren de elaboración y ejecución de programas de manejo forestal.
En el sector administrativo de empresas forestales
En instituciones del sector público o no gubernamentales.
Instituciones públicas o privadas que participen en la generación de tecnología para el desarrollo forestal y las que promueven la adopción de nuevas tecnologías.
En empresas propias, aprovechando los incentivos gubernamentales para fomentar la actividad forestal.
Empresas que comercialicen insumos y equipos forestales.
En organizaciones de productores brindando servicios de asesoría técnica.
En empresas que desarrollen plantaciones donde se lleven a cabo la conservación de diversos recursos forestales.
En empresas del sector forestal.
En la educación técnica forestal, en programas de capacitación.
En programas académicos apoyando proyectos de investigación.