Contabilidad y Finanzas

Coordinador:
Luis M. Ríos Astorga
lrios@etai.ac.cr
2479-9028 ext. 310

Acreditación: La carrera de Diplomado en Contabilidad y Finanzas es acreditada por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).

La condición académica de un Diplomado está apta para representar un éxito relativo en razón de que es más que un técnico de secundaria pero inferior a un Bachiller Universitario, pero sí presenta el perfil académico adecuado para satisfacer las necesidades de un sector empresarial y más aún industrial en la zona norte del país.

Formar recurso humano a nivel de diplomado parauniversitario capacitado en contabilidad y finanzas para participar activa y eficientemente en las gestiones de los negocios, principalmente micro, pequeñas y medianas empresas, con una visión moderna y actualizada de las ciencias administrativas y contables.

«Lo único que es activo o pasivo eres tú mismo, porque en última instancia eres tú quien puede hacer que el dinero sea alguna de las dos» por Robert Kiyosaki.

Duración: Dos años lectivos
Modalidad del periodo académico: Cuatrimestral (15 semanas)
Número de períodos académicos: 6 cuatrimestres
Número máximo de cursos por cuatrimestre: 5 cursos
Número máximo de créditos por cuatrimestre: 15 créditos
Número total de cursos: 26 cursos
Número total de créditos: 81 créditos
Requisito de graduación: Práctica supervisada, Proyecto de graduación o Prueba comprensiva

Título original de Bachiller en educación media y dos fotocopias.
Dos fotografías tamaño pasaporte.
Fotocopia de la cédula de identidad.
Cancelar los derechos de matrícula y carné estudiantil.
Póliza estudiantil del INS.

Brindar los conocimientos requeridos para dirigir la unidad Contable – Financiero de una empresa, empleando principios científicos, éticos, morales y prácticos, como fundamento para el desempeño de su labor.
Ofrecer bases sólidas que permitan aplicar correctamente las tecnologías de punta en el  aumento de la productividad de los negocios.
Potenciar la toma de decisiones en la gestión de principios y técnicas básicas para la atención eficiente de las áreas funcionales de las empresas modernas (producción, mercadeo, finanzas, contabilidad y recursos humanos).
Ofrecer las bases éticas y humanísticas, desde la perspectiva social – cristiana para contribuir con la transformación del entorno productivo aplicando criterios de equidad, justicia social y sostenibilidad económica en el manejo de las finanzas de la empresa.

En el área personal:

Ejercita constructivamente el potencial de su inteligencia emocional.
Muestra capacidad para trabajar en equipos multi e interdisciplinarios.
Ejerce su actividad laboral bajo los cánones de la ética profesional y los más altos valores humanos – cristianos.
Mantiene una actitud positiva, competitiva, creativa, crítica y objetiva frente al trabajo técnico y profesional.
Aborda temas relativos a su competencia de manera general y particular, de un modo coherente y respetuoso.

En el área empresarial:

Implementar sistemas contables empresariales.
Elaborar estados financieros de las empresas comerciales y de servicios.
Reconocer los elementos contables que integran las transacciones económicas de las empresas.
Calcular diversos cambios del dinero a través del tiempo.
Analizar aspectos financieros.