Ciencias Agropecuarias

Coordinador:
Ing. Erick Blanco Rodríguez
eblanco@etai.ac.cr
2475-9028 Ext. 305

Acreditación: La carrera de Diplomado en Ciencias Agropecuarias es acreditada por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).

La condición académica de un Diplomado está apta para representar un éxito relativo en razón de que es más que un técnico de secundaria pero inferior a un Bachiller Universitario, pero sí presenta el perfil académico adecuado para satisfacer las necesidades de un sector empresarial y más aún industrial en la zona norte del país.

Formar recursos humanos en la producción agropecuaria, con una sólida formación científico-tecnológica, ética y humanística, preparado para operar  sistemas de producción agropecuaria y  participar en el avance del país.

“La calidad es más importante que la cantidad. Un “home run” es mejor que dos dobles.” por Steve Jobs.

Duración: Dos años lectivos.
Modalidad del período académico: Cuatrimestral (15 semanas)
Número de períodos académicos: 6 cuatrimestres
Número máximo de cursos por cuatrimestre: 7 cursos
Número máximo de créditos por cuatrimestre: 15 créditos
Número de prácticas por cuatrimestre: Una práctica
Número total de cursos: 38cursos (Incluye 6 prácticas)
Número total de créditos: 89 créditos
Número de prácticas: 4 prácticas de campo (I-II-III-IV cuatrimestre) y dos prácticas de campo dirigidas (V y VI cuatrimestre).
Requisito de graduación: Práctica supervisada.

Título original de Bachiller en educación media y dos fotocopias.
Dos fotografías tamaño pasaporte.
Fotocopia de la cédula de identidad.
Cancelar los derechos de matrícula y carné estudiantil.
Póliza estudiantil del INS

Brindar a los estudiantes las bases científicas sólidas que les permita aplicar los procesos y técnicas en la operación moderna de los sistemas de producción agropecuaria.
Potenciar la toma de decisiones en la gestión  racional de los recursos disponibles, para organizar su propio emprendimiento  económico, en forma individual o asociada en la producción agropecuaria.
Ofrecer las bases éticas y humanísticas, desde la perspectiva social-cristiana, para contribuir con la transformación del entorno productivo aplicando criterios de equidad social y sostenibilidad ambiental en la producción agropecuaria.
Brindar los fundamentos tecnológicos de las diferentes formas de producción agropecuaria, para su debida  aplicación en los procesos y técnicas que impulsan la productividad bajo las condiciones climáticas características del trópico húmedo.

El  graduado de la Carrera de Diplomado en Ciencia Agropecuarias de la ETAI presentará las siguientes características en su perfil  profesional de salida:

Nivel de conocimientos:

Aplica los conocimientos científicos y tecnológicos en el manejo de los sistemas de producción agropecuaria.
Posee los conocimientos para desarrollar emprendimientos propios relacionados con la actividad agropecuaria.
Posee los conocimientos necesarios de un segundo idioma (inglés) en temas relacionados con la actividad agropecuaria.

Nivel de habilidades y destrezas:

Muestra habilidades empresariales para la gestión eficiente de los recursos en los sistemas de producción agropecuaria.
Muestra habilidad práctica para enfrentar y solucionar los problemas operativos relacionados con la actividad agropecuaria.
Posee la habilidad de manejar en forma sostenible los recursos naturales en los sistemas de producción agropecuaria.
Aplica los fundamentos técnicos en las operaciones cotidianas de los sistemas de producción agropecuaria.
Aplica acertadamente criterios de sostenibilidad económica, ambiental y social en la gestión de los recursos empresariales en la actividad agropecuaria.

Nivel de actitudes y valores:

Aplica principios éticos y morales en el manejo y conducción de los recursos humanos de la empresa agropecuaria bajo criterios cristianos de equidad y justicia social.
Ofrecer las bases éticas y humanísticas para aplicar criterios de equidad social y sostenibilidad ambiental en la producción agropecuaria.