A nivel académico:
Aplica los conocimientos de la Agroindustria que se deriven de la transformación y conservación de las materias primas y productos terminados con el aprovechamiento y tratamiento de los desechos de las actividades agroindustriales.
En conocimientos.
Características físico-químicas, microbiológicas y sensoriales de los productos agroindustriales.
Procesos de transformación (operaciones unitarias) y almacenamiento de materias primas y producto terminado.
Básicos de administración y contabilidad.
Control de calidad, ambiente e inocuidad agroalimentaria.
Interpreta información técnica relacionada con la especialidad.
Tecnología apropiada de la especialidad, para contribuir a la competitividad, calidad y desarrollo del sector Agro industrial.
En cultura de la calidad tanto en procesos productivos como en su quehacer diario.
En métodos de gestión ambiental de los procesos productivos.
Desde el punto de vista económico y ambiental de diferentes alternativas de producción agro industrial para la toma de decisiones.
En Habilidades:
Capacidad de análisis, lógica y científica
Pensamiento crítico, emprendedor y creativo
Sensibilidad y proactividad ante la sociedad, la calidad, la inocuidad y el ambiente
Trabajo en equipo, organización, comunicación asertiva, responsabilidad y compromiso de acuerdo con su área profesional.
Promover el uso de tecnología limpia en el procesamiento industrial
Aplicar los fundamentos teóricos para el manejo y transformación adecuados de los productos agropecuarios.
Diseñar e implementar sistemas de calidad
Formular y desarrollar productos nuevos
Diseño y control de procesos productivos
Analizar estados de costos y financieros de proyectos agroindustriales.
Utiliza sistemas de información adecuada para administración de empresas agro industriales
Integra a toda actividad Agro industrial, aspectos de sostenibilidad ambiental y económica, mediante la explotación racional y conservación de los recursos naturales.
En destrezas:
Aplica normas de seguridad y de protección personal cuando labora en toda actividad propia del campo agro industrial.
Elabora productos de origen vegetal con técnicas de calidad en los procesos.
Aplica los criterios y las prácticas de procesamiento de carnes y lácteos.
Utiliza la computadora como herramienta, en las tareas propias de la especialidad.
Usa racionalmente los materiales, equipos, maquinarias y herramientas que se requieren en los procesos agroindustriales.
Compromiso con normas y reglamentos que aplican a la agroindustria (aplicación y seguimiento).
Aplicar los principios científicos, matemáticos y administrativos básicos adquiridos.
Elaboración de productos alimenticios
A nivel personal:
En actitudes:
Capacidad organizativa
Capacidad de trabajo en equipo
Espíritu de investigación
Objetividad en el análisis
Capacidad reflexiva
Facilidad de comunicación
Presentación personal
En Valores
Discreción
Alto sentido de responsabilidad
Ponderación
Autonomía de juicio
Ética
A nivel profesional
Implementar técnicas adecuadas en el manejo postcosecha y postproducción en productos agropecuarios.
Promover, implementar y ejecutar, junto con la comunidad y los restantes actores del desarrollo local, proyectos de transformación y comercialización de productos provenientes del sector primario para impulsar y fortalecer pequeñas y medianas empresas agroindustriales.
Dominar el manejo sostenible del ecosistema mediante el uso adecuado
de los subproductos agropecuarios al proporcionarles valor agregado.
Optimizar el uso de materias primas y estandarizar los procesos de transformación tradicionales implementados en la región, para orientar integraciones entre el sector agropecuario y el sector industrial, dando valor agregado a los productos agropecuarios y generando posibilidades de desarrollo.
Supervisar plantas de proceso propios de su perfil y apoyar la actividad agroindustrial en las labores propias del campo de acción.
Dar orientación y apoyo al productor en el montaje y adecuación de procesos
de transformación agroindustrial en el sector rural a pequeña
y mediana escala a través de proyectos agropecuarios y agroindustriales.
Ocupar bandos medios en instituciones vinculadas con el sector de postcosecha, plantas empacadoras y agroindustriales.