Administración de empresas

Coordinador:
Luis M. Ríos Astorga
lrios@etai.ac.cr
6325-2828

Acreditación: La carrera de Diplomado en Administración de Empresas es acreditada por el Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES).

La condición académica de un Diplomado está apta para representar un éxito relativo en razón de que es más que un técnico de secundaria pero inferior a un Bachiller Universitario, pero sí presenta el perfil académico adecuado para satisfacer las necesidades de un sector empresarial y más aún industrial en la zona norte del país.

Contribuir con la formación de recurso humano a nivel de diplomado parauniversitario capacitado para participar activa y eficientemente en las gestiones de los negocios, principalmente micro, pequeñas y medianas, con una visión moderna y actualizada de las ciencias administrativas.

«La gestión es hacer las cosas bien; el liderazgo es hacer las cosas correctas» por Peter Drucker.

Duración: Dos años lectivos
Modalidad del periodo académico: Cuatrimestral (15 semanas)
Número de períodos académicos: 6 cuatrimestres
Número máximo de cursos por cuatrimestre: 5 cursos
Número máximo de créditos por cuatrimestre: 15 créditos
Número total de cursos: 26 cursos
Número total de créditos: 78 créditos
Requisito de graduación: Práctica Supervisada, prueba compresiva o proyecto

Título original de Bachiller en educación media y dos fotocopias.
Dos fotografías tamaño pasaporte.
Fotocopia de la cédula de identidad.
Cancelar los derechos de matrícula y carné estudiantil.
Póliza estudiantil del INS.

Formar recurso humano capaz de participar activamente en la resolución de problemas comunes u ordinarios propios de la gestión de los negocios, principalmente MIPYMES.
Aplicar correctamente tecnologías de punta para aumentar la productividad de los negocios.
Reconocer y aplicar los principios y técnicas básicas para la atención eficiente de las áreas funcionales de las empresas modernas (producción, mercadeo, finanzas, contabilidad y recursos humanos).
Entender el efecto sinérgico que resulta de la interacción de las diferentes áreas funcionales.
Intercambiar adecuadamente información y mensajes dentro de la empresa y con otras empresas.
Conocer, entender y respetar el marco jurídico que regula la acción de las empresas en Costa Rica.

ÁREA ACADÉMICA

Reconoce los fundamentos teóricos de la administración de empresas.
Comprende los principios básicos que rigen el funcionamiento de las empresas independientemente de su tipo.
Reconoce y diferencia correctamente las áreas funcionales de las empresas.
Reconoce y aplica correctamente principios y técnicas básicas en el campo de las finanzas y la contabilidad.
Comprende las herramientas de la administración operativa.
Colabora en el análisis y solución de situaciones de empresariales.
Reconoce y aplica correctamente principios y técnicas básicas en el área de la administración de recursos humanos.
Participa activamente en la aplicación de técnicas de mercadeo y ventas.
Reconoce los principales aspectos de la legislación nacional que inciden directamente en la gestión de la empresa, incluyendo la relativa a los derechos y obligaciones de los trabajadores.
Promueve iniciativas orientadas al mejoramiento continuo para un servicio de calidad siempre presente.
Maneja el recurso de la informática de un modo eficiente para el desarrollo de la empresa.
Emplea correctamente la estadística descriptiva para analizar resultados y sacar conclusiones relativas a la gestión de la empresa.
Elabora documentos escritos con el formato adecuado según la necesidad o circunstancia.
Hace un uso correcto del idioma español tanto en documentos escritos como en presentaciones orales.
Comprende lecturas en el idioma inglés, sobre todo la relacionada con temas de la administración de la empresa.

ÁREA  PERSONAL

Se ejercita constructivamente el potencial de su inteligencia emocional.
Muestra capacidad para trabajar en equipos multi e interdisciplinarios.
Ejerce su actividad laboral bajo los cánones de la ética profesional y los más altos valores humanos.
Mantiene una actitud positiva, competitiva, creativa, crítica y objetiva frente al trabajo técnico y profesional.
Aborda temas relativos a su competencia de manera general y particular, y de un modo coherente y respetuoso.
Respeta los valores y costumbres de los demás.
Tiene conciencia de su contexto económico,  social e histórico.
Es crítico y autocrítico y adaptable y tolerante.

ÁREA LABORAL

Incorpora al ambiente humano como componente permanente de las actividades propias de las empresas.
Incorpora la propuesta de que la gestión exitosa de la empresa es elemento clave para el mejoramiento de la calidad de vida de las poblaciones rurales.
Identifica y respeta el patrimonio propio y característico de cada empresa.
Conduce acciones orientadas a expresar un compromiso permanente con el mejoramiento continuo de la empresa.
Reconoce las características diferenciadas de las empresas en razón de su tamaño, tipo de servicio y volumen de operaciones y se compromete con su fidelidad y respeto para con esta.
Asiste a las iniciativas de negocios en los distintos momentos de la administración de estos.
Utiliza herramientas informáticas que facilitan su labor como participante de procesos administrativos turísticos.